Skip to Content
5 minutos de lectura
Una nueva dimensión al 3D

Cómo pegar PLA: dale una nueva vida a tus creaciones en 3D

Artificial Content Title -- to be hidden

Si te interesa la impresión 3D, te conviene saber cómo pegar PLA. Lo primero que necesitarás es encontrar el pegamento más adecuado. En esta guía te ayudamos a escoger un adhesivo y te explicamos cómo aplicarlo paso a paso.

Adhesivos para pegar PLA

El PLA es un material asequible y muy versátil. Estas son las principales razones por las que este plástico biodegradable ha llegado a ser uno de los materiales preferidos para las impresiones en 3D.

Si estás planeando o trabajando en un proyecto de impresión 3D, te conviene aprender a pegar PLA. En primer lugar, deberás tener claro qué pegamento te conviene utilizar para lograr resultados impecables, resistentes y duraderos.

Algunos de los adhesivos más populares para esta aplicación son el pegamento instantáneo y la resina epoxi. En cualquier caso, recomendamos siempre leer atentamente las instrucciones indicadas por el fabricante en el envase del pegamento escogido, para asegurarte de que es apto para pegar PLA.

La resina epoxi es un adhesivo potente y duradero que generalmente ofrece buenos resultados. Sin embargo, este tipo de pegamento bicomponente requiere un poco más de trabajo, ya que deberás mezclar ambos componentes correctamente antes de su aplicación. Por otro lado, algunas resinas epoxi tienden a calentarse durante el proceso de endurecimiento, lo cual podría llegar a afectar a las piezas de PLA.

Teniendo en cuenta los pros y los contras, la opción recomendable para pegar PLA es un adhesivo instantáneo como Super Glue. Comparado con otros pegamentos, el Super Glue ofrece varias ventajas:

  • Es fuerte y duradero;
  • Muy fácil de usar;
  • Consigue uniones instantáneas;
  • Seca en pocos segundos;
  • Tiene un acabado traslúcido.


En la gama de adhesivos de Loctite Super Glue-3 podrás encontrar una amplia variedad de formatos y fórmulas, la mayoría de los cuales son aptos para pegar PLA y otros tipos de plástico. Estos son algunos de los formatos más prácticos para este fin:

  • Loctite SG3 Precisión. Se trata del Super Glue de toda la vida, pero con un cómodo aplicador alargado que permite una aplicación fácil y precisa, para llegar a todos los rincones de tus piezas en 3D, por muy pequeñas que sean.
  • Loctite SG3 Power Gel. Cuenta con una exclusiva fórmula antigoteo que permite su aplicación incluso en vertical, evitando derrames o goteos indeseados. Además, viene en tres cómodos formatos, para que escojas el que mejor se adapte a tu proyecto.

Cómo pegar PLA paso a paso

Una vez has escogido el pegamento adecuado para tu proyecto en 3D, solo necesitarás unas sencillas indicaciones para lograr unos resultados excelentes. Estos son los pasos a seguir para pegar PLA de forma sencilla.

  1. Reúne los materiales. Además del pegamento y las piezas en 3D, necesitarás materiales de protección que encontrarás indicados en las instrucciones del producto, como guantes de látex o nitrilo. Para la limpieza, deberás tener a mano un poco de agua jabonosa y un objeto afilado.
  2. Prepara el PLA. Haz una prueba de encaje de las piezas para asegurarte de que las uniones son firmes y sin grandes huecos para rellenar. Limpia bien ambas superficies a unir. Para maximizar la adherencia del pegamento, lija suavemente las partes con un papel de lija de grano fino.
  3. Aplica el pegamento sobre una de las superficies.
  4. Junta las piezas inmediatamente, asegurándote de que encajen bien desde el principio, pues solo tendrás unos pocos segundos para recolocarlas antes de que el adhesivo se seque. Mantén la presión durante unos 15 o 30 segundos.
  5. Déjalo secar. Para asegurar buenos resultados, déjalo reposar durante 24 horas o durante el tiempo indicado en las instrucciones del envase del adhesivo.
  6. Limpia. Si has derramado accidentalmente un poco de adhesivo, hay varias formas de limpiarlo. Lo mejor es actuar rápidamente, ya que si el pegamento está aún líquido, puedes retirarlo fácilmente con una esponja o trapo y un poco de agua jabonosa caliente. Si el pegamento ya ha secado, puedes emplear un producto específico, como Loctite Super Glue-3 Limpia Pegamento.

Productos utilizados

  • LOCTITE SG3 Limpia Pegamento

    LOCTITE SG3 Limpia Pegamento es un limpiador de pegamentos para objetos mal pegados, superficies manchadas de pegamentos y tinta o manchas de marcadores.

  • LOCTITE SG3 Plásticos Difíciles

    LOCTITE SG3 Plásticos Difíciles es una cola transparente y líquida para todo tipo de plásticos acompañado de un activador de secado inmediato.

  • LOCTITE SG3 Power Gel

    LOCTITE SG3 Power Gel es un adhesivo instantáneo extrafuerte y rapido para uniones flexibles , resistente a golpes y vibraciones.

  • LOCTITE SG3 Precisión

    LOCTITE SG3 Precisión es un adhesivo líquido transparente instantáneo con boquilla extralarga para llegar a áreas díficiles con regulación gota a gota.

Consejo de experto

Comparte tus propios proyectos

Quizás también te interese

  • Cómo unir piezas impresas en 3D: pegar, montar y reparar
  • Cómo pegar metacrilato y otros tipos de plástico, paso a paso
  • Pegamento para plástico: todo lo que necesitas saber
  • Cómo pegar metal y plástico con el adhesivo adecuado
  • Super glue: todo lo que necesitas saber
  • Cómo pegar el lomo de un libro: Instrucciones, trucos y consejos
  • Cómo quitar el super glue de las manos
  • Cómo pegar goma eva: guía para escoger y aplicar el pegamento adecuado