Skip to Content
6 minutos de lectura
Trucos para pegar plástico

Cómo pegar metacrilato y otros tipos de plástico, paso a paso

Artificial Content Title -- to be hidden

Aprende cómo pegar metacrilato y otros tipos de plástico en esta sencilla guía. Además, te damos algunos consejos para identificar el pegamento más adecuado para pegar plástico.

Cómo pegar metacrilato

Existen muchos tipos de plástico diferentes para una gran variedad de usos y aplicaciones. Además, cada tipo tiene una composición específica, por lo que no es fácil encontrar un pegamento universal para pegar plástico, sino que deberás buscar un adhesivo compatible con el tipo de plástico con el que estés trabajando y con las condiciones a las que esté expuesto.

Por lo general, los plásticos empleados en montaje, construcción o mobiliario suelen estar expuestos al agua, a la humedad, a la presión o a las altas temperaturas, por lo que deberás buscar un pegamento capaz de resistir en estas condiciones. Por ejemplo, si vas a pegar tuberías de PVC, probablemente te interese encontrar un adhesivo específicamente diseñado para este propósito.

Por su parte, el metacrilato tiene unas propiedades específicas y distintas a otros tipos de plástico, como la transparencia. Entonces, te convendrá aplicar algún pegamento con acabado traslúcido o transparente. Y, por supuesto, con una fórmula apta para pegar este material.

El pegamento instantáneo por excelencia, Loctite Super Glue-3, sirve para pegar en cuestión de segundos varios tipos de plástico, entre ellos el metacrilato. Pero hay otros formatos que pueden adaptarse a tu proyecto específico. Un ejemplo es el aplicador en forma de bolígrafo de Loctite Super Glue-3 Creative que te permite aplicar fácilmente el adhesivo gota a gota de forma cómoda y evitando goteos indeseados, mientras que Loctite Super Glue-3 Precisión será tu mejor aliado para reparaciones más pequeñas y detalladas.

A continuación te explicamos cómo pegar metacrilato y otros plásticos similares con uno de estos adhesivos, y con un pegamento especial para pegar plástico.

Cómo pegar plástico duro con pegamento instantáneo

Como bien sabrás, el plástico es uno de los materiales más comunes en todas las casas. Desde juguetes a objetos para distintos usos, lo encontramos por todas partes. Así, saber cómo unir plástico puede ser un recurso esencial, tanto para reparaciones como para proyectos de bricolaje. Los pegamentos instantáneos son aptos para pegar la mayoría de los plásticos duros, como el metacrilato o el policarbonato.

Para saber el tipo de plástico con el que estás trabajando, puedes buscar el símbolo de reciclaje indicado en el objeto o en el envase, y buscar su significado. Por ejemplo, si ves un símbolo de reciclaje que contiene un 6 o las iniciales PS, se trata de poliestireno, un tipo de plástico compatible con Super Glue.

Si no puedes identificar el tipo de plástico, existen pegamentos específicos que funcionan con la gran mayoría de plásticos. Loctite Super Glue-3 Plásticos Difíciles es un adhesivo rápido y muy resistente que sirve para uniones hasta en los plásticos más difíciles, como el polietileno y el polipropileno, además de pegar otros muchos tipos de plástico y otros materiales.

Y si ya has encontrado el pegamento apropiado para el tipo de plástico con el que estás trabajando, solo tendrás que seguir estas sencillas instrucciones:

  1. Lo primero, la seguridad. Asegúrate de trabajar en una estancia con buena ventilación y protege tus manos con guantes de nitrilo o látex.
  2. Prepara las superficies a unir. Limpia y seca bien todas las superficies. Para un mejor agarre del adhesivo, puedes lijar suavemente la zona a unir con un papel de lija de grano fino.
  3. Aplica el pegamento. Sigue las instrucciones específicas indicadas en el envase, ya que su aplicación dependerá del formato. Si trabajas con Super Glue, bastará con una pequeña cantidad de pegamento en una de las dos superficies a unir.
  4. Junta ambas partes inmediatamente. Mantén la presión durante 15 o 30 segundos para que el pegamento instantáneo haga efecto. Si lo crees conveniente, puedes fijar las uniones con cinta de carrocero o pinzas de carpintero y así evitar desplazamientos durante el secado.
  5. Déjalo secar. Para evitar sorpresas, deja el objeto reposar durante al menos 10 minutos. El adhesivo habrá secado por completo en 24 horas.
  6. Limpia. Si has derramado un poco de pegamento instantáneo, lo mejor es actuar rápidamente, limpiándolo con un paño empapado en agua jabonosa caliente. Si ya ha secado, puedes ayudarte de un producto específico como Loctite Super Glue-3 Limpia Pegamento.

Productos utilizados

  • LOCTITE SG3 Limpia Pegamento

    LOCTITE SG3 Limpia Pegamento es un limpiador de pegamentos para objetos mal pegados, superficies manchadas de pegamentos y tinta o manchas de marcadores.

  • LOCTITE SG3 Monodosis

    LOCTITE SG3 Original es el adhesivo líquido transparente instantáneo de siempre que garantiza un pegado fuerte y resistente.

  • LOCTITE SG3 Plásticos Difíciles

    LOCTITE SG3 Plásticos Difíciles es una cola transparente y líquida para todo tipo de plásticos acompañado de un activador de secado inmediato.

  • LOCTITE SG3 Power Gel Monodosis

    LOCTITE SG3 Pincel es un adhesivo instantáneo líquido que garantiza resultados limpios, duraderos y precisos gracias a su pincel y a su fórmula antigoteo.

  • LOCTITE SG3 Precisión

    LOCTITE SG3 Precisión es un adhesivo líquido transparente instantáneo con boquilla extralarga para llegar a áreas díficiles con regulación gota a gota.

  • LOCTITE Super Glue-3 Creative

    LOCTITE SG3 Creative es un adhesivo instantáneo rápido y fuerte con forma de bolígrafo, que permite una aplicación precisa, limpia, cómoda y antigoteo.

Consejo de experto

Comparte tus propios proyectos

Quizás también te interese

  • Todo lo que necesitas saber sobre el pegamento para polietileno
  • Pegamento para plástico: todo lo que necesitas saber
  • Pegamento en spray: todo lo que hay que saber
  • Loctite líquido: tu guía para las mejores reparaciones
  • Cómo pegar metal y plástico con el adhesivo adecuado
  • Super glue: todo lo que necesitas saber
  • Cómo quitar el super glue de las manos
  • Cómo pegar goma eva: guía para escoger y aplicar el pegamento adecuado