Skip to Content
4 minutos de lectura
Las manualidades más profesionales

Cómo pegar goma eva: guía para escoger y aplicar el pegamento adecuado

Artificial Content Title -- to be hidden

Aprende cómo pegar goma eva en pocos pasos. En esta guía te enseñamos algunos trucos y consejos para pegar goma y te ayudamos a elegir el pegamento más indicado.

Cómo escoger el pegamento adecuado para pegar goma

Además de la goma eva, un material muy práctico para manualidades, existen otros tipos de goma que encontramos en multitud de objetos cotidianos como calzado, chubasqueros, juguetes, mangueras o elementos estructurales del hogar.

Si se rompen, no los tires, pues la mayoría de veces podrás repararlos fácilmente con el pegamento indicado.

Uno de estos adhesivos es el super glue, el famoso pegamento instantáneo. Para otros trabajos más pesados, quizá necesitarás emplear un adhesivo epoxi o uno a base de silicona. Pero, para la mayor parte de las reparaciones domésticas, el super glue es una opción práctica, sencilla y duradera para pegar goma.

Puede resultar sorprendente, ya que la goma es un material que no pega con todos los pegamentos. Pero el super glue, además de ser instantáneo, es un adhesivo universal que puede pegar goma, madera, cerámica, metal y mucho más.

Una excelente opción es Loctite Super Glue-3 Power Gel Control. Se trata de un pegamento de gran potencia en formato gel antigoteo. Gracias a su fórmula, logra uniones duraderas y resistentes a golpes, vibraciones, torsiones, al agua y a temperaturas extremas. Además, viene en un envase muy práctico que permite aplicarlo con precisión, tiene un acabado traslúcido y es altamente flexible.

Cómo pegar goma eva

En esta sección aprenderás cómo pegar goma eva (entre sí o con otros materiales) usando un pegamento como Loctite Super Glue-3 Power Gel Control.

Antes de aplicar cualquier pegamento, sobre todo un pegamento instantáneo, recuerda tomar las medidas de seguridad necesarias, como trabajar en una estancia con buena ventilación o usar guantes.

Estos son los pasos a seguir para pegar goma eva:

  1. Prepara las superficies. Asegúrate de que las superficies a unir están completamente limpias y secas. Si hay algún resto de grasa, retíralo con alcohol. Haz una prueba previa de encaje de las piezas.
  2. Aplica el pegamento. Pon una pequeña cantidad de pegamento en una de las superficies.
  3. Junta las superficies presionándolas entre sí. Mantén la unión en su sitio durante 15 o 30 segundos hasta que el pegamento haya endurecido.
  4. Déjalo secar. Para obtener mejores resultados, se recomienda dejar el objeto en reposo durante al menos 5 minutos. El pegamento puede tardar hasta 24 horas en secar por completo.
  5. Limpia las superficies. Retira inmediatamente cualquier resto de adhesivo húmedo con un pañuelo de papel. El adhesivo seco puede eliminarse cuidadosamente con una cuchilla afilada o con ayuda de un disolvente apto para la goma.


Si después de la aplicación encuentras algún resto de pegamento donde no debería estar, puedes eliminarlo con un producto específico para este uso como Loctite SG3 Limpia Pegamento, diseñado para casi todo tipo de adhesivos.

Productos utilizados

  • LOCTITE SG3 Limpia Pegamento

    LOCTITE SG3 Limpia Pegamento es un limpiador de pegamentos para objetos mal pegados, superficies manchadas de pegamentos y tinta o manchas de marcadores.

  • LOCTITE SG3 Plásticos Difíciles

    LOCTITE SG3 Plásticos Difíciles es una cola transparente y líquida para todo tipo de plásticos acompañado de un activador de secado inmediato.

  • LOCTITE Super Glue-3 Power Gel Control

    Gel adhesivo instantáneo y extrafuerte que se adapta a los materiales flexibles gracias a su fórmula de cianoacrilato enriquecida con partículas de caucho.

Consejo de experto

Comparte tus propios proyectos

Quizás también te interese

  • Super glue: todo lo que necesitas saber
  • Todo lo que necesitas saber sobre el pegamento para polietileno
  • Pegamento en spray: todo lo que hay que saber
  • Loctite líquido: tu guía para las mejores reparaciones
  • Pegamento para plástico: todo lo que necesitas saber
  • Loctite en gel: lo que necesitas saber sobre este práctico pegamento
  • Cómo quitar el super glue de las manos
  • Cómo pegar PLA: dale una nueva vida a tus creaciones en 3D