Skip to Content
5 minutos de lectura
Antes de cambiar, mejor reparar.

Pegamento de cerámica: de la desesperación a la reparación

Artificial Content Title -- to be hidden

¿Tu cerámica se ha roto? ¡No te desanimes! Con el pegamento de cerámica adecuado puedes hacer que todo se vea como nuevo en unos simples pasos.

Pegamento de cerámica: para qué sirve

La cerámica es versátil y hermosa de ver. Pero este material esconde un lado menos precioso: su fragilidad. No importa lo atentos que estemos o cuántas precauciones tomemos, basta un simple tropiezo para ver hecho pedazos nuestro jarrón preferido o el florero que trajimos de recuerdo de algún viaje. 

Pueden ser objetos costosos o de gran valor sentimental, el hecho es que repararlos suele costar muy caro o ser casi imposible. Es aquí donde contar con un pegamento de cerámica de calidad es importantísimo. Gracias a sus innovadoras fórmulas y a sus aplicadores de última generación, los pegamentos de cerámica funcionan tan bien que los objetos reparados pueden parecer casi nuevos. 

Una persona sostiene los pedazos de un candelabro naranja que se ha roto.
Con un pegamento de cerámica de calidad, podrás reparar esos adornos que hacen especial tu hogar

Cómo usar el pegamento de cerámica

Los accidentes son inevitables, pero no son el fin del mundo. Con el pegamento de cerámica correcto, reparar es mucho más sencillo que cambiar el objeto dañado por uno nuevo. Para revivir cualquier objeto roto, sigue los siguientes pasos y sorpréndete con los resultados:

  1. Limpia las zonas de aplicación. Para conseguir uniones fuertes, empieza por quitar el polvo y los residuos que puedan haber quedado en las piezas a unir. Para esto, puedes ayudarte con agua jabonosa. Cuando hayas finalizado, asegúrate de enjuagar bien y que no queden restos de jabón. Deja secar completamente. 
  2. Haz una prueba. Coloca las piezas a unir sobre una superficie limpia y prueba juntarlas. Esto te permitirá saber dónde va cada pieza antes de utilizar el pegamento. 
  3. Pega las piezas. Aplica una pequeña cantidad de pegamento de cerámica en uno de los bordes de la pieza y únelo cuidadosamente con el lado correspondiente de la otra pieza. Presiona levemente y sin mover por uno o dos minutos hasta que la unión se haya formado. Para saber los tiempos específicos del producto a utilizar, revisa las indicaciones del fabricante en el envase.
  4. Elimina los residuos. Si tras el secado notas que hay exceso de pegamento por fuera de las uniones, utiliza un elemento cortante o una espátula para eliminarlos delicadamente.

Cómo escoger un pegamento de cerámica de calidad

Para tus objetos más preciados solo querrás utilizar pegamentos de cerámica de calidad. Super Glue-3 Líquido Original de Loctite es el compañero ideal para reparaciones en metal, porcelana, caucho, cuero, madera y la mayoría de los plásticos. No solo resiste temperaturas extremas, sino que al ser traslúcido y no cambiar de color al secar da como resultado uniones casi imperceptibles. Sin esperas, ya que seca en segundos. Y sin sorpresas, debido a su fuerza final extraordinaria.

Sobre una mesa, una persona aplica adhesivo sobre una pieza de cerámica que se ha roto.
Bastan solo unas gotas de pegamento de cerámica para obtener uniones resistentes y poco visibles

Con las mismas propiedades y calidad, pero con un fantástico aplicador existe Super Glue-3 Líquido Pincel de Loctite. Su triple resistencia al agua y a los golpes permite su utilización en artículos que se usan todos los días. El pincel en el aplicador te garantizará reparaciones uniformes. Ahora podrás reparar macetas, zapatos y otros objetos sin dejar rastros. Consulta las instrucciones del producto para un acabado profesional.

Productos utilizados

  • LOCTITE SG3 Power Gel Monodosis

    LOCTITE SG3 Pincel es un adhesivo instantáneo líquido que garantiza resultados limpios, duraderos y precisos gracias a su pincel y a su fórmula antigoteo.

  • Loctite Super Glue-3 Control

    Adhesivo monocomponente a base de cianoacrilato y de viscosidad media. Diseñado para su utilización en el hogar.

Consejo de experto

Comparte tus propios proyectos

Quizás también te interese

  • Pegamento cerámico: si se ha roto, ¡arréglalo!
  • Cómo arreglar cerámica rota con el pegamento adecuado y sin esfuerzo
  • Loctite en gel: lo que necesitas saber sobre este práctico pegamento
  • Pegamento para cristal: Los mejores productos y cuándo usarlos
  • Super glue: todo lo que necesitas saber
  • Loctite líquido: tu guía para las mejores reparaciones
  • Pegamento para polipropileno: un adhesivo polivalente para tu hogar
  • Pegamento en spray: todo lo que hay que saber