Skip to Content
5 minutos de lectura
Despega las manchas

Cómo quitar pegamento del parquet: líbrate de las manchas para siempre

Artificial Content Title -- to be hidden

Los accidentes son difíciles de prever y saber cómo quitar pegamento del parquet es imprescindible. Hacer tus reparaciones y proyectos de bricolaje a mano puede ser una fuente de satisfacción hasta que toca limpiar. No sufras: quitar esas antiestéticas manchas del suelo es más fácil de lo que parece.

Aprende cómo quitar pegamento del parquet

Es posible eliminar incluso los pegamentos más potentes. Si el adhesivo a eliminar está seco, tan solo necesitarás algunos productos que probablemente tengas ya en casa. El primer paso para quitar pegamento seco del suelo es enfriar la mancha con hielo. De esta forma, el adhesivo se volverá más duro y quebradizo, lo suficiente para poder eliminarlo con cuidado y sin dañar tus suelos.

Una persona arrodillada limpia con un paño el pegamento derramado sobre el parquet.
Un paño y las instrucciones adecuadas te bastarán para quitar pegamento del parquet sin complicaciones

Quitar pegamento del suelo: maximiza tus esfuerzos

Hay ocasiones en las que el hielo no basta para librarse de las manchas de adhesivo. ¿Cómo quitar pegamento del parquet en los casos más difíciles? Prueba con un lubricante. Antes de aplicarlo sobre la mancha, haz una pequeña prueba en una zona poco visible del mismo material. A continuación, aplícalo sobre la mancha y déjalo reposar unos 20 minutos. Después, elimina los restos de pegamento con un bastoncillo de algodón.

El truco está en no emplear objetos afilados y evitar así rayones inesperados en el suelo. Lo mismo con los disolventes: aunque pueden funcionar a la perfección para quitar pegamento de metal u otras superficies, podrían dañar seriamente tus suelos de madera.

Quitar pegamento del parquet: el resultado final

Una vez eliminado el pegamento, es posible que quede algún residuo visible. Para eliminarlo, puedes utilizar algún producto que tengas por casa. Busca algo que contenga cierta acidez o aceites naturales, como vinagre o mayonesa. Aplícalo a modo de prueba en una parte no visible para asegurarte de que no quedan marcas en el material. Si la prueba da buenos resultados, frótalo donde estaba el pegamento y límpialo con un paño húmedo.

Primer plano del tubo de super glue junto a una mancha de adhesivo sobre el parquet.
Saber cómo quitar el pegamento fuerte de la madera hace que puedas trabajar tranquilo en cada proyecto o reparación

¿Cómo quitar el pegamento fuerte de la madera? ¡Mejor prevenir!

Antes de empezar tu próximo proyecto de bricolaje, asegúrate de contar con el adhesivo adecuado y de leer atentamente las instrucciones de uso del fabricante. Para evitar salpicaduras inesperadas, tu mejor aliado será un pegamento de fácil aplicación como Super Glue-3 Líquido Precisión de Loctite. Este adhesivo extrafuerte viene con una gama de aplicadores para cualquier tipo de pegado, desde la boquilla antiderrames a la boquilla extralarga de precisión. De este modo te ahorrarás desde un principio el tener que quitar el pegamento del suelo al terminar el trabajo.

Y si tu proyecto es algo más extenso o quieres tener pegamento siempre a mano, puedes optar por Super Glue-3 Líquido Precisión Max de Loctite. Las mismas ventajas del adhesivo anterior, pero en un formato mayor y un tapón antiobstrucción para un uso frecuente.

Productos utilizados

  • LOCTITE SG3 Precisión

    LOCTITE SG3 Precisión es un adhesivo líquido transparente instantáneo con boquilla extralarga para llegar a áreas díficiles con regulación gota a gota.

Consejo de experto

Comparte tus propios proyectos

Quizás también te interese

  • Cómo quitar el super glue de las manos
  • Pegamento en spray: todo lo que hay que saber
  • Cómo quitar super glue del metal en pocos pasos
  • Pegamento para polipropileno: un adhesivo polivalente para tu hogar
  • Super glue: todo lo que necesitas saber
  • Pegamento para plástico: todo lo que necesitas saber
  • Pegamento transparente: las ventajas de ser invisible
  • Pegamento de cerámica: de la desesperación a la reparación