Skip to Content
5 minutos de lectura
Cómo pegar metal con metal

Pegar metal sin soldadura: consejos útiles para uniones duraderas

Artificial Content Title -- to be hidden

El metal es un material presente en múltiples proyectos, y aprender a pegar metal te resultará de gran utilidad. En esta guía encontrarás consejos e instrucciones para garantizar uniones duraderas y resultados profesionales.

Cómo pegar metal con metal: todo lo que debes saber

Contrariamente a lo que suele pensarse, no necesitas herramientas de soldadura para unir dos piezas de metal, ya que hay numerosas reparaciones domésticas y proyectos de bricolaje para los que te bastará con un simple adhesivo instantáneo.

Para reparaciones rápidas que requieran pegar metal sin soldadura, puedes optar por Loctite Super Glue-3 Control, que cuenta con una fórmula antigoteo que permite aplicar la cantidad deseada incluso en superficies verticales, evitando derrames. Pega metal, porcelana, caucho, cuero, madera, cartón y una gran variedad de plásticos en pocos minutos y con excelentes resultados.

A veces solo necesitamos una pequeña cantidad de adhesivo para uniones muy específicas. En estos casos, puedes aplicar Loctite Super Glue-3 Líquido Monodosis, un pegamento de gran resistencia con la comodidad de las monodosis para usar solo la cantidad deseada en cada proyecto.

Finalmente, para piezas que necesiten rellenar o reconstruir partes, existen adhesivos versátiles capaces de reparar, proteger y mejorar una gran variedad de materiales. Con fórmulas rápidas y resistentes, estos productos se adaptan a diferentes necesidades y permiten realizar uniones duraderas y precisas de manera sencilla y eficaz.

Cómo pegar metal con metal sin soldar: instrucciones paso a paso

Una vez escogido el adhesivo adecuado, solo tendrás que seguir las instrucciones paso a paso para conseguir los resultados esperados. Como siempre, es indispensable leer atentamente las instrucciones del fabricante para conocer tiempos exactos de secado, cuidados y precauciones, y para saber cómo aplicar correctamente el producto para obtener el máximo rendimiento.

Recuerda trabajar en una estancia con buena ventilación, proteger tus manos con guantes y tus ojos con gafas protectoras. Además, para evitar derrames de adhesivo en zonas no deseadas, es aconsejable retirar objetos que pudieran dañarse y cubrir con papel o plástico la superficie de trabajo.

Aquí van las instrucciones paso a paso para pegar metal con metal:

  1. Prepara las superficies. Asegúrate de que las piezas estén limpias y secas, libres de polvo y suciedades que puedan comprometer la correcta adhesión. Puedes ayudarte con un papel de lija para suavizar zonas rugosas.
  2. Prepara el pegamento. Si se trata de un epoxi, sigue las instrucciones para mezclar partes iguales de resina y endurecedor; si usas un adhesivo instantáneo, no será necesario este paso.
  3. Aplica el adhesivo. Sigue las indicaciones de aplicación indicadas en el envase. Si optas por un adhesivo instantáneo de calidad bastará con aplicar una cantidad mínima sobre una de las superficies a unir.
  4. Une las partes y déjalas secar sin moverlas durante el tiempo indicado. Si es posible, lo mejor es que repose de un día para otro. Además, puedes usar pinzas de carpintero, cinta de carrocero y otras herramientas para evitar desplazamientos en la fase de secado.
  5. Elimina residuos de pegamento. Lo ideal es limpiar cualquier derrame antes de que el pegamento haya secado por completo. Si lo descubres cuando ya está duro, puedes usar un cúter para eliminar los restos cuidadosamente o un producto específico para este fin, como Loctite Super Glue-3 Limpia Pegamento.

Productos utilizados

  • LOCTITE SG3 Limpia Pegamento

    LOCTITE SG3 Limpia Pegamento es un limpiador de pegamentos para objetos mal pegados, superficies manchadas de pegamentos y tinta o manchas de marcadores.

  • LOCTITE SG3 Monodosis

    LOCTITE SG3 Original es el adhesivo líquido transparente instantáneo de siempre que garantiza un pegado fuerte y resistente.

  • Loctite Super Glue-3 Control

    Adhesivo monocomponente a base de cianoacrilato y de viscosidad media. Diseñado para su utilización en el hogar.

Consejo de experto

Comparte tus propios proyectos

Quizás también te interese

  • Cómo quitar super glue del metal en pocos pasos
  • Pegamento para plástico: todo lo que necesitas saber
  • Pegamento en spray: todo lo que hay que saber
  • Loctite líquido: tu guía para las mejores reparaciones
  • Todo lo que necesitas saber sobre el pegamento para polietileno
  • Loctite en gel: lo que necesitas saber sobre este práctico pegamento
  • Super glue: todo lo que necesitas saber
  • Pegamento transparente: las ventajas de ser invisible